jueves, 27 de mayo de 2010

Ubuntu Sudafrica


En este blog queremos dar pequeños tips para usuarios de Ubuntu

Ubuntu es una distribución GNU/Linux que ofrece un sistema operativo predominantemente enfocado a ordenadores de escritorio aunque también proporciona soporte para servidores.

Basada en Debian GNU/Linux, Ubuntu concentra su objetivo en la facilidad de uso, la libertad de uso, los lanzamientos regulares (cada 6 meses) y la facilidad en la instalación.

Ubuntu está patrocinado por Canonical Ltd., una empresa privada fundada y financiada por el empresario sudafricano Mark Shuttleworth.

El nombre de la distribución proviene del concepto zulú y xhosa de ubuntu, que significa "humanidad hacia otros" o "yo soy porque nosotros somos". Ubuntu es un movimiento sudafricano encabezado por el obispo Desmond Tutu, quien ganó el Premio Nobel de la Paz en 1984 por sus luchas en contra del Apartheid en Sudáfrica. Mark Shuttleworth, mecenas del proyecto, se encontraba muy familiarizado con la corriente. Como ven, entonces esta distribución GNU/Linux guarda estrecha relación con Sudafrica y justo estamos preparándonos para el evento mas importante del deporte, cual es, el Campeonato Mundial de Fútbol que se llevará a cabo en Sudafrica durante el mes de junio, por esto hemos decidido combinar nuestra informacion del sistema opoerativo y lo relacionado con el mundial de futbol.

martes, 18 de mayo de 2010

Últimas fotos publicadas por la FIFA, listos para el mundial

MUNDIAL DE FÚTBOL 2010


Y estamos listos para el mundial de fútbol de Sudáfrica, ya se respira fútbol por todas partes, en las vitrinas de los almacenes ya tienen los televisores de gran formato, en las casas se aprovisionan para la gran cita de cada 4 años.

Por ahora los invito a visitar el link de la FIFA en español, ahí toda la información oficial de este evento que paraliza al mundo.



lunes, 17 de mayo de 2010

Columna de Daniel Coronel, Revista Semana mayo 17 de 2010

El premio
Por Daniel Coronell
OPINIÓN Algún callo grande debió haber pisado la procuradora que logró estas evidencias. Esta investigación parece haber sido su condena.

El Procurador General declaró insubsistente a la funcionaria del Ministerio Público que descubrió el tráfico de fallos en el Consejo de Estado y otras entidades de la rama judicial. El proceso fue anulado y la procuradora Ana María Garzón Botero se quedó en la calle luego de revelar cómo operaba el mercado de influencias y la compraventa de decisiones judiciales.

La ahora ex procuradora, después de un largo trabajo de investigación, descubrió que varios funcionarios del Consejo de Estado en complicidad con particulares (especialmente algunos abogados y políticos interesados) presuntamente negociaban decisiones que tomaba la sección quinta encargada de los asuntos electorales, y otras salas del alto tribunal.

Entre las pruebas hay varias interceptaciones telefónicas en las que se habla de plata, vueltas y fallos. Esas pruebas involucran a cinco funcionarios de la alta corporación. Entre ellos a Carlos Arturo Fernández Trujillo, quien en una de las grabaciones habla de "voltear una decisión" y además afirma que "eso está alrededor de 30 millones de pesos".

Entre los particulares señalados por las pruebas aparece Javier Socarrás Amaya, el mismo hombre que hizo campaña para el Concejo de Bogotá acompañado por Tomás Uribe Moreno.

De acuerdo con la investigación del Ministerio Público, Socarrás participó en maniobras irregulares para lograr fallos favorables a un gobernador de Casanare, a otro de Córdoba, a un alcalde de Montería, a una alcaldesa de Uribia, a un alcalde de Maicao y a 19 concejales de Montería, entre otros.

Bien interesante resulta, por ejemplo, una conversación sobre el caso del gobernador de La Guajira, Jorge Pérez Bernier, donde mencionan a Socarrás: "Javier comenta que mañana le van a llevar el proyecto donde arreglaron el asunto del gobernador de La Guajira y que lo arreglaron por 10 barras".

A pesar de que Socarrás ha sido mencionado en numerosos casos de tráfico de influencias y en el asunto de las notarías, hasta ahora solo tiene un proceso en marcha por haber intentando obtener tarjeta profesional de abogado con documentos falsos.

En medio de las pesquisas, la procuradora Garzón encontró también evidencias para solicitar a la autoridad competente investigar al poderoso magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, José Alfredo Escobar Araújo.

Las grabaciones muestran que Escobar Araújo mantenía contacto con un fiscal que fue capturado en flagrancia mientras recibía un soborno de una persona interesada en un caso.

El fiscal se llama Romel Polanco y terminó -por casualidad- manejando varios procesos instaurados por Escobar Araújo contra periodistas, entre ellos Claudia Hoyos del Noticiero CM&, Alejandro Santos, director de SEMANA, y el suscrito.

Mientras los periodistas denunciados por meterse con el magistrado de los botines acudían como cualquier ciudadano a la justicia, Escobar Araújo tenía acceso por fuera del proceso al fiscal.

Según los papeles de la Procuraduría, en una conversación con su esposa Escobar dice que "ahora se va a ver con Romel Polanco (…) el de las investigaciones que van a clavar el 28, mañana a Claudia Hoyos y entonces me voy a reunir con él a ver cómo es la cosa".

Y la cosa tenía su contrapartida. En otra grabación "Romel llama a Escobar y le comenta que le ayude con la ex esposa que es fiscal, de nombre Ligia Jaimes Díaz, la trasladaron para Barranca de Bucaramanga y es para ver si le habla al doctor Iguarán y la devuelvan. José Alfredo le dice a Romel que va a tratar de hablar con Iguarán".

Unos días después, el magistrado le informó a Romel que ya había hablado con Alfredo Iguarán, hermano del entonces Fiscal General y empleado del Consejo Superior de la Judicatura.

Algún callo grande debió haber pisado la procuradora que logró estas evidencias. Esta investigación parece haber sido su condena.

El pasado 5 de abril, el procurador Alejandro Ordóñez la declaró insubsistente y el 6 fueron anuladas sus actuaciones, aunque las pruebas siguen vigentes.

martes, 4 de mayo de 2010

GUÍA DOCUMENTADA PARA UBUNTU

Para los usuarios de Ubuntu en Colombia. Este es un enlace a la guía wiki para Ubuntu, en este momento esta trabajando en 459 artículos. Las últimas ediciones las puedes consultar en cambios recientes o en artículos nuevos.

http://www.guia-ubuntu.org

jueves, 29 de abril de 2010

Ya esta disponible la versión 10.04 de UBUNTU, para descargar



Hoy fue lanzada la versión Ubuntu LTS 10,04 (Lynx lúcido) Release Candidate y esta lista para ser descargada desde la página oficial de ubuntu http://releases.ubuntu.com/releases/10.04/, Entonces listos a disfrutar de las novedades de esta version del sistema operativo gratuito mas popular.

Ubuntu: For Desktops, Servers, Netbooks and in the cloud

miércoles, 28 de abril de 2010

El Openoffice para niños

Esta iniciativa surge como parte de los Proyectos de Educación de OpenOffice.org, cuyo principal objetivo es crear un puente entre OOo y el mundo de la Educación, asi como entrenar y reclutar nuevos desarrolladores.

El soporte y los recursos corren por parte de las asociacion francesa EducOOo.

Los cuales en conjunto con algunos profesores, vieron la necesidad de crear una suite ofimática dedicada a la educacion, principalmente de los niños de primer grado.

Así nació el proyecto OOo4Kids ("OpenOffice.orf for Kids"), el cual es una versión mas ligera de OpenOffice.org y con una interfaz mas llamativa.

Para descargar la ultima version vaya a http://download.ooo4kids.org/es